Politica 1995-2000

Sophia Fernandez


El año 1995 fue el último año en el que PSOE y el Presidente del Gobierno Felipe Gonzalez estuvieron en el poder en España. Una multitud de eventos ocurrieron en España en ese año: la presencia y la violencia de la ETA surge, España invierte en su posición en la Unión Europea, y El Congreso aprueba una multitud de leyes y reformas sociales. 

En 1995 la ETA coordina siete ataques clave, empezando con el intento de asesinar el Presidente del Partido Popular, el secuestro del empresario vasco Jose Maria Aldaya, un atentado contra la vida del Rey Juan Carlos, plantando bombas en El Corte Inglés, y el asesinato de tres conductores el 11 de diciembre y un militar en Léon el 23 de diciembre. Sin embargo, el terror que creó el grupo tuvo ambas consecuencias en la política Española. En ese mismo año el Congreso aprueba el Código Penal, la Ley de Comercio, la Ley de la Protección de la Infancia y del Menor, la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, y el Senado entero aprueba los Estatutos de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta. En Mayo 1995 ocurren las elecciones municipales y autónomas por toda España y señalan el retorcimiento del PSOE que prefigura las elecciones al año siguiente. 

En 1996, después de todas estas ocurrencias la población Española vota con el Partido Popular, y entonces toman poder. Ganan 156 escaños (PSOE gana 141), y nombran José Maria Aldaya como Presidente del Gobierno. En los años de 1996-2000, la economía pudo ser fundada en el sistema internacional económico y vio dar luz a la unión de la Unión Monetaria Europea (eurozona), a la cual se une España al Euro. El segundo de Diciembre de 1997 España se incorporó en la estructura militar de OTAN, un evento que en 1999, produjo su participación en Kosovo. El mismo año ETA secuestra Miguel Angel Blanco y amenazan matarlo, un evento que movilizó a los españoles hacia contra el grupo terrorista. En el año 2000 España pone en poder dos mujeres en puestos de alta importancia, como presidentas del Congreso y del Senado, señalando un los cambios entrando al siglo veintiuno.   


Comments

Popular posts from this blog

Carnaval de España-Blog 4